Proyectos

SENSIBILIZACIÓN Y DINAMIZACIÓN DE COMEDORES ESCOLARES ECOLÓGICOS EN NAVARRA.

Proyecto de sensibilización y dinamización llevado a cabo a lo largo de 2017, 2018 y 2019 dirigido a familias y centros escolares, para reflexionar y concienciar sobre la importancia del comedor escolar en el desarrollo de hábitos alimentarios saludables, sostenibles y justos comiendo local, fresco, de temporada y ecológico. El proyecto lo ha llevado a cabo Arrea y ha sido impulsado y financiado por Cpaen (Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra) y el Grupo de Compra Pública.

Se han desarrollado 30 sesiones por todo el territorio navarro, con apymas, colegios con comedor escolar o escuelas infantiles, con los siguientes objetivos:

  • Desarrollar una labor de sensibilización con familias y centros educativos sobre los beneficios de una alimentación ecológica, local, fresca y de temporada, incidiendo especialmente en los comedores escolares.
  • Avanzar hacia el establecimiento de criterios de sostenibilidad y cercanía en la compra pública alimentaria.
  • Detectar necesidades y/o problemáticas que encuentran las Apymas y centros educativos a la hora de hacer cambios en torno a la restauración colectiva.
  • Dar a conocer el trabajo del Grupo de Compra Pública para facilitar alianzas con diferentes colectivos interesados en introducir criterios de sostenibilidad y equidad en el comedor escolar.

Tras esta primera fase de sensibilización, centros, amypas y madres y padres, han valorado la importancia de mejorar la alimentación escolar incrementando la presencia de producto local, de temporada, ecológico en los menús. Pero también ir más allá y contemplar el comedor como un espacio educativo más, buscando un ambiente que haga del comer una acción placentera y saludable. Además el comedor escolar puede ofrecer otros beneficios ambientales, sociales y económicos para la zona donde se ubica.

Entre las asociaciones y familias interesadas, desde Arrea realizamos un proceso participativo con diferentes sesiones, en respuesta a la demanda de querer avanzar en el cambio de modelo de comedor escolar en sus centros. Como resultado, ha surgido Jangela Mesa de Apymas de Navarra-Nafarroako GE-en Mahaia. Ponemos aquí el enlace a su blog:

https://jangelaapymas.wordpress.com

En enero de 2019, se hizo su presentación pública en unas jornadas de comedores escolares sostenibles organizadas por Jangela, Arrea y Cpaen, en Pamplona-Iruña.

En 2019 continuamos el proceso de sensibilización sobre comedores escolares sostenibles en Navarra, con el proyecto “Sensibilización en comedores colectivos de Navarra en torno al consumo de alimentos de proximidad, ecológicos y de temporada”. Ha sido encargado y financiado por INTIA. Su objetivo ha sido avanzar hacia la implementación de una compra pública que incluya los criterios de cercanía, compra directa a la producción, consumo de alimentos frescos, de temporada, locales y ecológicos en los comedores colectivos que dependen de la administración.

Se han realizado diez sesiones de sensibilización en ocho centros educativos dirigidas a padres y madres del alumnado de primaria y secundaria, alumnado de la escuela de hostelería, personal docente, personal de cocina y cuidadores/as.

También hemos elaborado una unidad didáctica en castellano y euskera destinada a los tres ciclos de primaria con el objetivo de disponer de un material pedagógico para trabajar la alimentación en las aulas. Se proponen actividades desde cuatro ejes: fresco, local, de temporada y ecológico, con las que acercar al alumnado al origen y a los diferentes modelos de producción y distribución de los alimentos que consumimos con la intención de dotar de herramientas y despertar la curiosidad y el espíritu crítico en cuanto a nuestros hábitos alimentarios. Esperamos que en breve pueda estar disponible.